$100.000.- Pago Único
Contrato de Arrendamiento
El contrato de arrendamiento, regulado por el Código Civil y la Ley N° 18.101 en Chile, establece un acuerdo entre el arrendador (propietario) y el arrendatario (inquilino) para el uso temporal de un bien inmueble a cambio de un pago determinado. Este contrato puede ser verbal o escrito, aunque se recomienda formalizarlo por escrito para mayor seguridad.
Entre las principales obligaciones del arrendador se encuentran entregar el inmueble en condiciones aptas para su uso y garantizar que el arrendatario pueda disfrutar del mismo durante el plazo acordado. Por su parte, el arrendatario está obligado a pagar puntualmente la renta, mantener el inmueble en buen estado y devolverlo en las mismas condiciones al término del contrato.
El contrato de arrendamiento puede incluir cláusulas específicas, como el monto del arriendo, la duración del contrato, garantías (como el pago de un mes de garantía), y condiciones de renovación o término anticipado. Asimismo, en caso de incumplimiento por alguna de las partes, se puede recurrir a los tribunales de justicia para resolver el conflicto.
Esta legislación garantiza tanto los derechos como las obligaciones de ambas partes, promoviendo relaciones contractuales equitativas y transparentes. VOLVER AL HOME →